Cómo evitar legalmente el pago de préstamos

3

Los prestatarios pueden impugnar no sólo los préstamos obtenidos por defraudadores sin su conocimiento, sino también los concedidos por su cuenta. Te contamos en qué situaciones es posible condonar un microcrédito. 

En qué situaciones es posible impugnar un microcrédito.

1 .Los términos del contrato son contrarios a la ley

Un acuerdo puede ser declarado nulo ante un tribunal y el prestatario no tendrá que reembolsar al organismo de microfinanciación si los términos del acuerdo o el hecho de celebrarlo contradicen la ley. Por ejemplo:

  • Una empresa ha celebrado un contrato con una persona que está oficialmente reconocida como incapacitada debido a un trastorno mental.
  • La organización microfinanciera ha celebrado un contrato con una persona que no era capaz de tomar decisiones informadas y conscientes en el momento de firmar el contrato (aunque sea legalmente capaz). Por ejemplo, si el prestatario se encontraba bajo los efectos del alcohol.
  • Los términos del acuerdo son contrarios a la ley: por ejemplo, la organización microfinanciera emitió un microcrédito al 5% diario, aunque existe un límite sobre el tipo máximo. O se emite un microcrédito contra la garantía de un piso o una participación en el mismo, lo que también es ilegal.

2. El microcrédito fue emitido por una organización de microfinanciación ilegal. Según la ley, si una organización de microfinanciación no está incluida en el registro o está excluida del mismo, el acuerdo se considera inválido, ya que la organización no tiene derecho a captar dinero. 

3. El microcrédito se realiza bajo la presión de defraudadores. Si un microcrédito se realiza bajo la influencia del fraude, el tribunal puede invalidar la transacción.

4.También es posible impugnar ante los tribunales un microcrédito concedido en condiciones extremadamente desfavorables y difíciles de cumplir, o cuando una persona fue obligada a firmar un contrato. Es decir, la organización microfinanciera se aprovechó de las difíciles circunstancias vitales del prestatario y le ofreció a sabiendas condiciones poco realistas. 

El juez no reconocerá la invalidez del acuerdo si es normal y el prestatario tuvo la oportunidad de negarse a firmarlo. Asimismo, el analfabetismo jurídico y financiero del demandante y su falta de educación especial no son motivos para invalidar el acuerdo. 

Cómo acudir a los tribunales y deshacerse de un microcrédito

Si la situación se ajusta a una de las anteriores, puede acudir a los tribunales para impugnar el microcrédito. Antes de acudir a los tribunales, es necesario consultar con un abogado o un procurador: le ayudarán a analizar detalladamente la situación concreta y a preparar los documentos para acudir a los tribunales, si existe la posibilidad de invalidar la transacción. 

 Qué hacer si no puede impugnar un microcrédito

Si el microcrédito fue concedido por voluntad propia en una organización microfinanciera legal, y los términos y circunstancias del acuerdo no son contrarios a la ley, entonces en este caso debe ser devuelto. 

No debe pedir nuevos microcréditos para cerrar los antiguos. Los tipos de interés de los microcréditos son elevados y los intereses se cobran diariamente. En este caso, existe un gran riesgo de entrar en un déficit aún mayor y aumentar la deuda – especialmente si el prestatario tiene muchos microcréditos, por ejemplo, más de 10-15. 

Volver al blog

Las ofertas más convenientes para ti

100% online
  • Monto hasta hasta 24 000 MXN
  • Período hasta 180 días
  • Aprobación 97%
100% online
  • Monto hasta hasta 45 500 MXN
  • Período hasta 1800 días
  • Aprobación 97%
100% online
  • Monto hasta hasta 2 000 MXN
  • Período hasta 180 días
  • Aprobación 97%
100% online
  • Monto hasta hasta 20 000 MXN
  • Período hasta 30 días
  • Aprobación 97%