Cómo ahorrar dinero: métodos, técnicas y consejos

251

Es difícil vivir sin ahorros. Son necesarios para hacer grandes compras o en caso de que una persona se encuentre en una situación financiera difícil. De hecho, ahorrar para el futuro no es nada difícil. Te contamos cómo hacerlo, aunque tu sueldo no sea muy elevado, y cómo evitar los gastos impulsivos. 

Por qué ahorrar dinero

En primer lugar, una persona que no ahorra dinero para el futuro no tiene un colchón de seguridad financiera. Si cae gravemente enfermo, si le despiden, tendrá dificultades, no tendrá con qué comprar medicinas, comida, ropa. 

En segundo lugar, la falta de ahorros significa que la persona no tiene capacidad para hacer grandes compras. Quizá el nivel actual de ingresos le permita comprar todo lo que necesita, pero no más que eso. 

En tercer lugar, aumenta la probabilidad de depender de préstamos bancarios o microcréditos de una organización de microfinanciación. No hay nada terrible en solicitar fondos prestados. Pero ocurre que una persona no tiene la posibilidad de pagar las deudas con su salario. Empieza a pedir préstamos y micropréstamos para reembolsar los préstamos y micropréstamos tomados anteriormente. Como resultado, la cantidad de deudas crece y la persona trabaja sólo para pagarlas. La falta de ahorro no permite mejorar la calidad de vida, puede convertirse en una fuente de estrés. 

El ahorro, por el contrario, no sólo mejora la calidad de vida, sino que también da confianza en el futuro, tranquiliza, reduce la probabilidad de un ataque de nervios. 

Por qué no se puede ahorrar dinero 

No todas las personas consiguen ahorrar dinero. ¿Qué impide que la gente ahorre?

Falta de cultura financiera 

Algunas personas simplemente no entienden cómo ahorrar dinero. No tienen en cuenta la relación entre ingresos y gastos, viven al día, no saben distinguir los gastos necesarios de los innecesarios. 

Falta de motivación 

Otra categoría es la de quienes no saben fijarse un objetivo. Puede que sepan cómo ahorrar, pero no entienden por qué hacerlo. 

Gasto impulsivo 

La falta de disciplina financiera también es un problema grave. Algunas personas tienen miedo de perder lo que ganan, así que intentan gastar el dinero más rápido. Otros no pueden negarse placeres momentáneos, les falta fuerza de voluntad. 

Cómo empezar a ahorrar 

Para empezar a ahorrar dinero, no tienes que cambiar la cantidad de dinero que ganas, sino tu actitud hacia el dinero. Lo principal es entender cuánto tienes y en qué lo gastas. Para ello, hay que tener en cuenta los ingresos y los gastos. Los ingresos suelen dividirse en básicos y adicionales. Los principales son los que recibes regularmente. Suele tratarse de un salario. Los ingresos adicionales pueden ser, por ejemplo, cantidades percibidas por ingresos ocasionales o por la venta de bienes innecesarios, premios de lotería. 

Los gastos también deben dividirse en varias categorías. En primer lugar, hay que calcular cuánto hay que pagar por comida, alquiler, servicio de préstamos. Reste esta cantidad de sus ingresos y tendrá claro cuánto puede gastar en ocio y cuánto puede ahorrar. Intenta crear un colchón de seguridad financiera. Lo ideal es tener una cantidad que te permita pagar los gastos cotidianos durante 3-6 meses, aunque no trabajes durante ese tiempo. 

Métodos de acumulación 

Puedes ahorrar de muchas maneras. Aquí tienes algunas opciones. 

Hucha-mesa 

La variante estándar es una tabla anual. Tiene 365 celdas, la primera tiene un uno, la segunda un dos, y así sucesivamente, hasta 365. El primer día apartas un peso, tras lo cual tachas la casilla. El segundo día apartas dos, el tercero apartas tres, luego cuatro, cinco, seis, y así sucesivamente hasta 365. Puedes utilizar otras cantidades, por ejemplo, prueba con una tabla para un mes, del 1 al 30. Así acumularás 465 pesos. Así acumularás 465 pesos. No es mucho, así que puedes empezar con 10, la segunda celda tendrá 20, la tercera celda tendrá 30, así la cantidad acumulada al final se verá más sólida.

Dinero en sobres 

Compra varios sobres y escribe un número en cada uno. Una vez a la semana, coge un sobre al azar e introduce en él la cantidad escrita en él. Las cantidades de los sobres deben ser realistas, por supuesto. 

Cómo ahorrar con un banco 

La opción más sencilla es una autoacumuladora. Muchas ofertas bancarias te permiten abrir una cuenta aparte a la que se transferirá periódicamente una cantidad que tú fijes. También puedes configurar una notificación y, cuando se acumule una determinada cantidad, recibirás un mensaje. Otra forma es establecer el redondeo de las transacciones. Cada vez que hagas una compra, el banco redondeará el importe y enviará la diferencia a la hucha. 

Guarda tu dinero en una cuenta de ahorro

Su interés es menor que el de un depósito normal, pero el dinero puede retirarse en cualquier momento sin pérdida de intereses. También son favorables los intereses sobre el saldo de la tarjeta y el cashback, es decir, la devolución de una parte del precio de compra. 

En qué puede ahorrar dinero 

Es necesario reducir los gastos de forma que la calidad de vida no se resienta. Por ejemplo, no hay que ahorrar dinero en alimentos y medicinas. Pero puedes: estar atento a los descuentos y promociones de las tiendas, no perseguir los productos de marcas famosas, sino comprar sólo cosas de calidad, hacer compras fuera de temporada – por ejemplo, los zapatos de invierno son más rentables comprarlos en verano, y los trajes de baño costarán menos si los compras en invierno, utilizar cashback – así reembolsarás parte de los gastos. 

Cómo ahorrar dinero con un sueldo pequeño 

Puede ahorrar aunque sus ingresos no sean muy elevados. Ciertamente es más difícil, pero incluso con un sueldo pequeño se puede ahorrar. Revise sus gastos para ver a qué puede renunciar. Puede que estés comprando mucha comida innecesaria: patatas fritas, picatostes, bombones y cualquier otra cosa de la que podrías prescindir fácilmente. Averigua si tienes derecho a prestaciones y subsidios. ¿Tienes un préstamo? Averigua si puedes refinanciarlo en condiciones favorables y reducir tus cuotas mensuales. 

Intenta aumentar tus ingresos

Busca un trabajo a tiempo parcial, intenta aprender a ganar dinero con un hobby: quizá sepas hacer pasteles o pintar retratos. 

Qué hacer si quieres gastar 

Suele ocurrir que una persona ahorra, acumula cierta cantidad y, de repente, se gasta el dinero en algo que realmente no necesita. Para evitar que esto ocurra: fíjese objetivos: no ahorre para nada, sino para algo concreto; planifique las compras: intente calcular cuándo dispondrá de la cantidad necesaria; limite el acceso a los fondos acumulados.

Volver al blog

Las ofertas más convenientes para ti

100% online
  • Monto hasta hasta 24 000 MXN
  • Período hasta 180 días
  • Aprobación 97%
100% online
  • Monto hasta hasta 45 500 MXN
  • Período hasta 1800 días
  • Aprobación 97%
100% online
  • Monto hasta hasta 2 000 MXN
  • Período hasta 180 días
  • Aprobación 97%
100% online
  • Monto hasta hasta 20 000 MXN
  • Período hasta 30 días
  • Aprobación 97%